Fuente: DW.
En la ordenanza del decreto N°721/20 se establece que en los puestos de trabajo correspondientes al Sector Público Nacional “deberán ser ocupados en una proporción no inferior al 1% de la totalidad de los mismos de personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad”.
Es a raíz de este decreto que se le hizo un requerimiento a la Subsecretaría de Empleo Público y al Ministerio de Defensa para que aclaren la situación e informen “si cuenta la unidad con personal transexual, transgénero o travesti trabajando actualmente en el marco de todas las modalidades de contratación vigente”.
En ese mensaje, dirigido a comandantes y oficiales del ejército, se solicitan también los datos de las personas contratadas, su grado académico alcanzado, una descripción del tipo de funciones que realiza y cuánto tiempo lleva ocupando ese cargo dentro del organismo. La exigencia tiene un plazo aclaratorio hasta el 30 de noviembre.